El desempleo es ya el principal problema del 71 % de la población

domingo, 7 de diciembre de 2008

Resumen:

El 66 % de los ciudadanos cree que la situación económica es mala o muy mala actualmente. El desempleo se ha convertido en el principal quebradero de cabeza de los españoles. Según el CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) de noviembre, el paro es una gran preocupación para el 71.5 por ciento de la población, aunque hay que tener en cuenta que en el momento en que se realizó la encuesta, todavía no se habían publicado los datos oficiales. En noviembre se rozó la barrera psicológica de los 3 millones de parados.
Es cierto que hace un año, el desempleo también era la primera preocupación de la población pero el porcentaje que pensaba así era el 40 por ciento.
Respecto a la situación económica, apenas un 4 por ciento de los españoles considera que es buena. Por otro lado, la población se muestra más optimista que hace un mes opinando que la situación económica dentro de un año será peor que la coyuntura actual.

elEconomista 5 de diciembre de 2008

Comentario:

España es el país con mayor ritmo de crecimiento en desempleo de la Unión Europea, tenemos el mayor número de desocupados desde 1996, aunque también hay que tener en cuenta que el número de población activa es mayor actualmente. La crisis económica está provocando la destrucción de empleo en España, que además se encuentra al borde de la recesión. Es comprensible que para los españoles el paro sea su mayor preocupación, porque de sus empleos depende el futuro de la inmensa mayoría. Como decía Mashlow, la población tiene necesidades básicas, entre las cuales se encuentra la de seguridad de empleo. Esta necesidad en la actualidad no se puede satisfacer, porque los despidos son constantes y los contratos que se ofrecen dan muchas facilidades a las empresas para que a la hora de despedir a los trabajadores no tengan que pagar grandes indemnizaciones. Se ofrecen "contratos basura" sobretodo y salarios bajos, lo que no permite a las personas afrontar la crisis que estamos sufriendo, ya que no hay garantías económicas de ningún tipo. Si no hay garantías económicas a nivel de particulares, ¿cómo va a haber confianza entre los bancos?, o tenemos ambas cosas o no tenemos ninguna.

Gema Toribio Escribano

0 Comments:

 
<< EcOnOmÍa JUST IN TIME >> - Wordpress Themes is powered by WordPress. Theme designed by Web Hosting Geeks and Top WordPress Themes.
por Templates Novo Blogger