Zapatero sugiere que habrá un mayor gasto público para reactivar la economía

domingo, 16 de noviembre de 2008

RESUMEN DE LA NOTICIA

Zapatero expuso su punto de vista en el G-20 sobre la forma de combatir esta crisis. Sugiere un mayor gasto público para reactivar la economía. Las medidas que se adopten se coordinarán con la UE y se llevarán a la reunión en Bruselas.
En Estados Unidos, Bush no iniciará un gran plan de reformas ya que le queda poco en el cargo. Será Obama el encargado de realizarlas.
Además de revisarse las acciones que han tomado algunos países para limitar el impacto de la crisis se han acordado principios comunes para la reforma de los mercados financieros que inciden en una mayor transparencia y salvaguardias para limitar el riesgo y vigilar activos financieros como los derivados.
Se creará un “colegio de supervisores" para vigilar a las entidades financieras más grandes y con mayor riesgo de afectar a la economía en general.
El presidente francés, Nicolás Sarkozy y el ministro de exteriores brasileño, Celso Amorim, han solicitado la presencia del gobierno español en las siguientes convocatorias.
También se acordó una reforma del FMI y el Banco Mundial para adaptarlos a la economía actual y a los posibles errores futuros, y ampliar los votos de países en desarrollo económico emergente.

Cincodias.com, 16 noviembre de 2008

http://www.cincodias.com/articulo/CincoDias-com/Zapatero-sugiere-habra-mayor-gasto-publico-reactivar-economia/20081115cdscds_1/cdspor/

COMENTARIO DE LA NOTICIA

Ampliar el gasto público puede ser una buena medida, pero se debe tener en cuenta que si se produce una subida de impuestos, la gente sufrirá ya que se le estará recortando su posibilidad de ahorro y de consumo si no suben sus salarios.
Si ese dinero se emplea en las familias y empresas, aumentarán los puestos de trabajo y de las rentas familiares con lo que el flujo de la renta se verá impulsado. La gente consumirá, ahorrará…
El control a grandes entidades financieras favorecerá a conocer mejor los errores cometidos y a poder remediarlos con mayor efectividad. Además al verse vigilados no podrán cometer ningún tipo de fraude ni nada raro.
Ya que España es según Zapatero la “octava potencia económica del mundo", se debería contar la presencia del presidente en futuras reuniones para discutir soluciones para la economía mundial. Creo que se pueden ofrecer soluciones interesantes desde nuestro país.
En cuanto a la reforma del FMI y el Banco Mundial, se debería tener en cuenta a países que van a tener un gran impacto económico en el mundo en un futuro próximo. Se le deberían dar nuevas funciones acorde con la actualidad mundial y permitirles un mayor control de todo lo relacionado con sus cometidos todos los países. Que no se les pudiera esconder nada.
Personalmente veo que España ha sabido aprovechar la oportunidad que se le ha presentado para que se le escuche en el panorama internacional. Se ha visto que hay países como Francia o Brasil que apoyan la entrada de España en reuniones de este calibre.

Publicado por Francisco Javier Torres Resco

0 Comments:

 
<< EcOnOmÍa JUST IN TIME >> - Wordpress Themes is powered by WordPress. Theme designed by Web Hosting Geeks and Top WordPress Themes.
por Templates Novo Blogger